Una norma e informe del ACI
RequisitosdeReglamento paraConcretoEstructural (ACI318-19)
Comentario deRequisitosdeReglamentoparaConcretoEstructural(ACI318R-19)
Preparadopor el ComiteACI318
9 8- 318 ACI
ConcretoEstructural(ACI318-19) RequisitosdeReglamentopara (Versionenespanolyensistema metrico Sl)
Es una Norma del ACI
ComentariodeRequisitosdeReglamentopara ConcretoEstructural(ACI318R-19)
Es una Reporte del ACI
Preparado por el Comite ACI 318
Jack P. Mochle DirectorMIEMBROS DELCOMITE CONVOTO Gregory M. Zeisler Secretario (sin voto)Neal S. Anderson RogerJ.Becker Satyendra Ghosh Luis E. Garcia Colin L. Lobo Thomas C. Schaeffer David H. SandersDeaa A. Browning John F.Bonaeci Terence C. Holland James R. Harris Michael C. Mota Psul F.Makar Raymond Lui Stephen J. Seguirant Andrew W.TaylorJoAnn P.Browing James R.Cagley Dominic J. Kelly James O. Jirsa Lawrence C. Novak Carlos E.Oupina John W. Wallace James K. WightCharles W. Dolan Ned M. Cleland Ronald Klemencie GaryJ.Klein Gustavo J. Parra-Montesinos Ruodll W. Poston LoringA.Wyllie r. Sharon L. WoodCatherine E French Robert J. Frosch William M. Klooman Michael E. Kreger Carin L Robets-Wollman Mario E. Rodriguez Femando YafezTheresa M. Ahbom MIEMBROS DE SUBCOMITESF. Michacl Bartle Wassim M. Ghanmoum Anthony E.Fioato Rudolph P. Frizzi Daniel A. Kochma James M. LaFave Josl A.Pinchcira Conrad PaulsenAbdeldjelil Belarbi Allan P. Bommer Asit N. Baxi Hary A. Gleich Zen Hoda Remy D. Lequee Ricado R.Lopez Andres Lepage Mehran Pourzanjani bos I Restrepo Santingo PujolSergio F. Brena Jared E.Brewe R. Bret Hollnd R. Doug Hooton Frak Stephen Malits Laura N Lowes Andrea J.Schoker Nicolas RodriguesNicholas J. Carino Min Yuan Cheng Kenneth C. Hover 1-chi Huang Leonardo M. Mase Steven L. McCabe Bahram M. Shahrooz John F.SilvaRonald A. Cook David Darwin Mary Beth D.Huete Matias Hube Robert R. MeGlebn Ian S. McFarlane Lesley H. Sneod Jobn F StantonJeffrey J.Dragovich JasonLDraper Curtis L. Decker Jose M. Inquierdo-Encamacion Maria G. Juenger Donald F. Meinheit FredMeyer Bruce A. Suprenant Miroslav VejvodaLisa R.Feldman Damon R. Fick Keith E. Kesnet Donald P. Kline Insung Kim Deniel T. Melles Clay J. Naito Christopher D. White W. Jason WeissDavid C. Fields Jason JI. Krohm William H. Oliver Viral B. PatelRail D.Bertro *Werer A.F. Fuchs MIEMBROS DE ENLACE*Juan Francisco Comeal Daza Mario Alberto Chiorino Raymond lan Gilbert Patricio Garcia Hctor Mouzoe-Despang *Augusto H. Holmberg Eresto Ng Guillermo Santana Ahmed B. ShuraimLuis B.Fargier-Gabaldon *KenethJ.Elwood Wael Moammod Hassan Angel E. Herera jonbse onbyu Guney Ozcebe Roman Wan-Wendner Julio Timerman *Roberto Stark*Miembros de enlace que sirven en varios subitesDavid P. Gustafsen Robet F. Mast MIEMBROS CONSULTORES Basile G. Rabbat David M. RogowskyNeil M. Hawkins MIEMBROS DE SUBCOMITE 318-S A CARGO DE LA VERSION EN ESPANOL Thomas C. Schaeffer DirecorJusFruncisco Coreal Dazs Ramin L Camsquillo Jelin Carillo Jost M.Ingieno-Enmacin Angut LHhg Luis E Garcia GstaJ.PMnis Carlos E. Ospina George 1. TaylorPatricio Garcia Jost Diamszo Julrez Mario E. Rodriguer Entigus Pasqcl Femando V. Yidez
adtd dericConc Itiel 3demayde2019y icdo El pte s tadn l sl d ACI318-19.E1AC31819 fe2019AC31814 Instiuto.Es propiedad O 2019 Amerin Concrete astitne Copr9AiCs.
All rights reserved including rights of reproduction and use in amy foem or by amymehaicaldevi ininrlrdngford vil means including the making of copies by any photo process or by electronic orpermission in writing is obained from the oopyright proprietos. reproductioe or for use in any knowledge or retrieval system or device unless
RequisitosdeReglamentopara ConcretoEstructuraly Comentario
Es propidad del AmericanConcret Institute Farmington Hi Michigan USA.Todoslos derechos reservadosEst material no pudeser reproducidonicoiadoen todoenpart ncualquiermedio impresomeiico lectronic pelicula uotromedi dedistribucino almacenamiento sin un permiso por escrito del ACI.
Los ites tecnicos responsables de lasnormas e infomes del ACI se esfuerzan en evitar ambiguedades omisiones yerrores en stos documentos. A pesar de stos esfuerzos los usuarios de los documentos del ACI ocasionalmente cncucntran informacion o requisitosque pueden ser objeto de mais de una interpretacion o estar inpletos o incorrectos. A las personas que tengan sugerencias para elPublicntions/Documentmtaaspx. La utilizacion apropiada del presente documento debe incluir visitas periodicasal sitio web de erratas para obtener revisiones actualizadas.
Los documentos preparados por los ites del ACI se redactan para ser utilizado por personas capacitadas y petenles para identificar la relevancia y limitaciones en su contenido y reendaciones y quienes aceptan as responsabilidades inherentes a su uso.Los individuos que utilicen esta publicacion de cualquier manera asumen todo el riesgo y aceptan la totalidad de la responsabilidad de la aplicacion y utilizacion de esta informacion.
Toda la informacion contenida en sta publicacion se provee sin garantia de cualquier clasc explicita o implicita Qucdan excluidas nparticular las garantias implicitas de que la informacion tenga valor ercial sea til para un proposito determinado y no constiuyauna violacion de derechos de terceros.
ElACIy susmimbrosnieancualquierresponsabilidad por dafosd cualquier clase ncluyendodafos spcialesndirects accesorios o relacionados incluyendo sin limitacion lucro cesante o perdida de ingresos o consecuencia del uso de cstapublicacion.
sed euoeo pes ppsp sepnoope sed se epomopapoensnp pepqessa salubridad yseguridad ocupacional. Elusuario antes de emplear estedocumento debe deteinarla nccesidad decumplir con toda l circunstancias especificas asociadas con su uso. EI ACI no ha incluido en el documento asuntos relacionados con su uso respecto areglamentacion y legislacion de salubridad y seguridad ocupacional incluyeno sin linitarse a la normatividad expedida por el United States Ocupational Safety and Health Administration (OSHA)
por el Instituto no constituye un respaldo gubermamental del ACI o Ias normas que l desarrolla. ndsupopoopsdpd
Informacion para pedidos: los documentos del ACI estan disponibles en medio impreso accesibles a traves de la red por medio desubscripciones electronicas o copiado y pueden obtenerse a traves del AC1.
Los reglamentos especificaciones y practicas del ACI estan disponibles en el “ACI Collection of Concrete Codes Specifications andhistoricas de los reglamentos y cspecificaciones del ACI tanto en unidades de libra-pulgada y SI) ademas de titulos nuevos cn la medidaque son publicados. La “ACI Collcction" esta disponible tambien en una coleccion de ocho volumenes impresos y cn una memoria USB.
38800 Country Club Drive American Concrete InstituteTelefono: 1.248.848.3700 Fax: 1.248.848.3701 Farmington Hills MI 48331 U.S.A.
La version oficial de un documento del ACI es la version cn el idioma ingles. La traduccion de un documento de ACI se hace para laconveniencia de los usuarios. Se ha tomado esmcro para asegurarse que la traduccion sea correcta; sin embargo ACI no garantiza su exactitud. La interpretacion oficial de un documento de ACI sera basada solamente en la version en el idioma inglés:
PREFACIODELACI318-19
y detallado dedificacions de concreto estructural y donde sca aplicableen estructuras diferents de edificaciones.EsteReglamento LosRequisitosdeReglamento paraconcreto cstructural(Reglamento contiene requisitosminimos para losmateriales discose desarrollo por medio dc un proceso de consenso aprobado por ANSI y cubre sistemas estructurales miembros y conexiones incluyendconcretocntruidnbaconstruinrefabricadaconretosimlecnstruccinnoprsforzadaconstrunpresforzada y construccion puesta. Dentro de los temas tratados se encuentran: disefio y construccion para resistencia funcionamiento ydurabilidad binaciones de carga factores de carga y de reduccion de resistencia; metodos de anilisis estructural; limites de las deflexiones; anclaje mecanico y adherido al concreto; desarrollo y empalme del refuerzo; informacion sobre loscxistentes. documentos de construccion; inspeccion en obra y ensayo de los materiales; y metodos para evaluar la resistencia de estructuras
filosofiadeorganizacionLos principalesobjetivosdestareorganizacinfueronpresentar todoslosrequisitosdediseoydetallado En el 2014 cl Reglamento fue sustancialmente reorganizado y reformateado y este Reglamento continua y expande la mismapara sistemas estructurales ymiemros individuales en capitulos dedicados astos temas individuales y para rganizar los capitulos enspou uoosb soduopod sbnclaridad y facilitar su utilizacion incluye el uso de ilustraciones a color y el uso del color para ayudar al usuario a desplazarse dentro del dssdsebpermitido cl uso de su programa de putador ProConcrete para producir muchas de las figuras que se encuentran cn el Comentario.
anteriores han sido usadas ampliamente de esta forma. EI Reglamento se redacta en un formato que permite su adopcion de esta fommasinnecesidad deintroducir cambios ensuredaccion.Porsta razon noes apropiado que contenga detallesrelacionadoscon su desarroll
El Comentario discute algunas de las consideraciones que el ite tuvo en cuenta al redactar el Reglamento hacicndo nfasis cninvestigaciones cmpleado en la redaccion del Reglamcnto con el fin de que las personas que deseen estudiar asuntos particulares enp sosb s duo e susu nb sop soo ss upnd oape Reglamento.
Concrete Intermational y estan marcadas en el texto de este Reglamento con barras de cambio en los margenes. Las modificaciones tccnicas al ACI 318-14 contenidas en el ACI 318-19 estin esbozadas en la cdicion del mes de junio de 2019 de
PALABRASCLAVE
cimentacin cargas (ferzas) cementos cimentaciones profundas olocacion olumas (apoyos) concreto lanzado concreto preesforzado concret arfdidissjjprefabricado concreto reforzado concreto simple concretos livianos concretos construcion puesta (concreto con concreto) construccion en clima clidoconstruccinnlimafriocotiuidad (estructural) controldcalidad curado deflexiones disfostrctural documentos funcionaminto inspeccin interidad estructural juntas de constraccion juntas de contraccin jntas de expansion lus (estructurales) modulo d construccion dosificacion de la mezcla empalmes ncofrado y cimbra (construccin) esfuerzos binados esfuerzos estructuras sismo resistentes pbasdcagastctrlbmnr lrldddalm resstilmrsisistcilfxireisti elsticidd mmentsmrs trurale mros nds ns) pits piss s l-cla rics viga cla pilsxadcortante techos torsion vigas (apoyos) vigas de gran altura vigas T viguctas zapatas.
INTRODUCCION
Estructural" en adelante denominado el Reglamento o el El ACI 318-19 “Requisitos de Reglamento para ConcretoReglamento de 2019 y el ACI 318R-19 Comentario" se presentan en un formato de dos columnas de texto adyacentes.Estos son dos documentos diferentes que estan coordinados con el texto del Reglamento localizado en la columna izquierda y el correspondiente al Comentario en la columna derecha. Lanomenclatura dc las secciones del Comentario esta precedida se oReglamento. Los dos documentos se cmpastan en un solo volumen para conveniencia del usuario. Cada uno de losdocumentos esta cubierto por una declaracion de derechos desutor diferente y exigible independientemente.
Tal o lo indica su titulo “Requisitos de Reglamentopara concreto estructuralel documento sc redacta para ser incluido o parte de unreglamento de construccion adoptadodocumentos que presentan especificaciones procedimientos legalmente y o tal difiere substancialmente de otrosreendados o ayudas y manuales de diseilo.
usuales de edificaciones grandes y pequefas. Puede ser El Rcglamento se redacta para que cubra todos los tiposdeseable utilizar requisitos mas estrictos que los contenidos en elReglamento para construcciones poco unes. E1Reglamento y su Comentario no pueden rcemplazar losconocimientos de ingenieria la experiencia ni el buen criterio.
Un reglamento para edificaciones prescribe nicamente losrcquisitos minimos para proteger la salud y la seguridad del dssscualquier estructura el propietario o el profesional facultado para disenar que realiza cl disefio estructural pueden exigirmateriales o procedimientos constructivos mejores que losminimos requeridos por el Reglamento para proteger al poblico en general; no obstante no se permiten inferiores.
scaadoptadoporlaautoridadpetetequrgulayvigilal E1 Reglamento no tiene ninguna fuerza legal a menos quedisefio y construccion de cdificaciones. Donde no se haya adoptado el Rcglamento sirve o una referencia de buenaprictica a pesar de que no tenga ninguna fuerza juridica.
utilizados en la solucion de diferencias entre propietario ingcniero arquitecto contratistasusdelegados subcontratistas suministradores de materiales o laboratorios decnsayos de materiales. Por esta razon el Reglamento no puededefinir las responsabilidades contractuales de todas las partes que intervienen en un proyecto de construccion. En lascspecificaciones del proyecto deben evitarse las referencias generales que exigen cumplimiento del Reglamento dado quecl contratista de construccion generalmente no esta en la posicion de aceptar responsabilidad sobre detalles de diseflo orequisitos constructivos que dependen en un conocimientointimo del proceso de diseno. En los contratos de construccion dc proyecto disefio-construccion sin embargo unmente sebinan las responsabilidades del disefio y la construccion.En general los documentos contractuales deben contener por sisolos todas las indicaciones necesarias para ascgurar que elhaciendo referencia en las especificaciones a requisitos
especificos del Reglamento.Otras publicaciones tales o “Specifications for Structural Concrete (ACI 301)” se redactanespecificamente para ser incluidas en los documentos contractuales de construccion.
El Comentario discute algunas de las consideraciones delReglamento. Se ha hecho nfasis en las explicaciones sobre el Comite 318 en la redaccion de los requisitos contenidos en elmaterial nuevo o que fue revisado acerca del cual los usuarios del Reglamento pueden no estar familiarizados. Ademis sehacen entarios sobre algunos aspectos que ya cxistian en versiones antcriores con el fin de independizar el presenteentarios acerca de requisitos especificos se hacen en el Comentario del Comentario de las versiones anteriores. Loscapitulo y seccion correspondiente.
historica del desarrollo del Reglamento ni la intencion fue El Comentario no se redacto con el fin de dar una visionresumir detalladamente las investigaciones y estudios ni los datos contenidos en ellos quc fueron estudiadas por el itepara redactar los requisitos contenidos en el Reglamento. Nobibliograficas de las investigaciones con el fin de quienes obstante cn algunos casos se indican las referenciasdescen estudiar cn detalle el material de respaldo lo puedan hacer.
documentos los cuales sugieren procedimientos para cumplir El Comentario llama la atencion acerca de otroslos requisitos y objetivos del Reglamento.No obstante stosdocumentos y el Comentario no hacen parte del Reglamento.
El Comentario se presenta para ser utilizado por personascapacitadas y petentes para identificar la relevancia y limitaciones en su contenido y reendaciones y quienesaceptan las responsabilidades inhcrentes a su uso. El ACI se libera de cualquiera y todas las responsabilidades derivadas desu contenido. El Instituto no es responsable por cualquierperdida o dafio derivado de su uso. El Comentario no puede ser citado ni puede hacerse referencia a el en los documentos deconstruccion. Si el profesional facultado para disefiar desca incluir dentro de los documentos de construccion alguna partedel Comentario esta debe redactarse en modo imperativo.
deban realizar trabajos regulados por cl Reglamento definan Es deseable que todos los participantes en un proyecto queprogramas de ensayos y certificacion del ACI o equivalente cuando esten disponibles. Existen para este proposito losprogramas de certificacion de personal del American Concrete Institute del Post-Tensioning Institute y de la National ReadyMixed Concrete Association; y el programa de certificacionvoluntaria del Concrete Reinforcing Steel Institute para recubrimientos epoxicos adheridos por fusion.Ademas lanorma “Standard Specification for Agencies Engaged in the Testing and/or Inspection of Materials Used in ConstructionInspection and/or Testing” (ASTM E329-18) especifica requisitos dc desempeio para organizaciones que realicensupervision y ensayos en las construcciones.
describen materiales de referencia de disefio que ilustran la En la contraportada de cste documento se enumeran yaplicacion del Reglamento.