Una norma y un informe del ACi
RequisitosdeReglamento paraConcretoEstructural (ACI 318S-14)
(VersionenespanolyensistemametricoSl)
Comentario a Requisitos de Reglamento para ConcretoEstructural 4 (ACI 318RS-14)
318S-1 ACI
Preparado por el Comite ACI 318
RequisitosdeReglamentoparaConcretoEstructural (ACI318S-14)yComentario(ACI318SR-14)
(VersionenespanolyensistemametricoSl)
Es una Norma del ACI
Preparadoporel ComiteACl318
Randall W. Poston Director
Basile G. Rabbat Secretario
MIEMBROS DEL COMITE PRINCIPAL CON VOTO
Neal S. AndersonKenneth B.Bondy Florian G.Barth Roger)BeckerDean A. Browning James R.CagleyW. Gene Corley* Ned M. ClelandCharles W. Dolan Ronald A. Cook
David M. Rogowsky Dvid H.SsndersThomas C. Schaeffer Guillermo SantanaStephen J. Seguirant Andrew W. TaylorSharon L. Wood James K. Wight Loring A. Wyllie Jr.
Dominic J.Kelly James O. JirsaGary J.KleinRonald Klemencic Cary Kopczynski Colin L. LoboPaul F. Makar Jack P. Moehle Gustavo J. Parra-Montesinos Lawrence C. Novak
Anthony E. FioratoCatherine E French Robert J.Frosch Luis E GarciaBrian C.Gerber S. K. GhoshDavid P. Gustafson James R. HarrisShryh-Jian Hwang Terence C. Holland
MIEMBROSDE SUBCOMITESCONVOTO
Raut D. BerteroAllan P.Bemmer JohnF.BoncciJoAnn P. Browning Patricio Bonelli Sergio F. BrenaNicholas J. Carino David DarwinJeffrey J. Dragovich Kenneth J. ElwoodLisa R. Feldman
M. Saiid SaiidiAndrea J Schoker John F.Stanton Jehn F.SilvaBruce A. Suprenant Roberto StakJotn W. Wallace W. Jason WeissFemando V.Yane
Harry A. GleichH.R. Trey Hamilton RDoug HootonSteven H. Kosmatka MichaelE.Kroger Kenneth C.HoverDaniel A. Kuchma Jason J.KrohnAndres Lepage Raymond LuiLeRoy A. Lutz
MIEMBROS DE ENLACE INTERNACIONALES
F. Micael Barlet Mathias BrewerJosef Farbiarz
Hector Monzn-Desang Angel E. HerreraEnrique Pasquel
Luis B. Fargier-Gabaldon Alberto GiovambattistaHector Hernandez
MIEMBROSCONSULTORES
Sergio M. Alcocer John E. Breen
Neil M. Hawkins H. S. Lew
James G.MacGregor Robert F. Mast
Charles G. Salmon* Jutio A Ramirez
MIEMBROS DE SUBCOMITE 318-S A CARGO DE LA VERSION EN ESPANOL
Ramon L.Camquille Cesar A.ConstartinoAugusto H. Holmberg Luis E. Gartia
Guillermo Santana Roberto Stark Fernando V. Yanez George Taylor*Fallecido
ue qo ue un p up s fupu pausumeans including the making of copies by any photo process or by electronic or mechanical device printed written or oral or reconding for sound or visualpermission in writing is obtained from the copyright proprietors. reproduction or for use in any knowledge or retrieval system or device unless
RequisitosdeReglamentoparaConcretoEstructuralyComentario
Es propiedad del American Concrete Institute Farmington Hil Michigan USA. Todos los derechos reservados. Este material nodistribucion o almacenamiento sin un permiso por escrito del AC1.
Los ites tecnicos responsables de las normas e informes del ACI se esfuerzan en evitar ambiguedades omisiones y errores enestos documentos. A pesar de estos esfuerzos los usuarios de los documentos del ACl ocasionalmente encuentran informacion orequisitos que pueden ser objeto de mas de una interpretacion o estar inpletos o incorrectos. A las personas que tengan pqsdepdss sspsperiodicas al sitio web de erratas para obtener revisiones actualizadas.
Los documentos preparados por los ites del ACI se redactan para ser utilizado por personas capacitadas y petentes paraidentificar la relevancia y limitaciones en su contenido y reendaciones y quienes aceptan las responsabilidades inherentes a suuso. Los individuos que utilicen esta publicacion asumen todo el riesgo de cualquier manera asumen todo el riesgo y aceptan la totalidad de la responsabilidad de la aplicacion y utilizacion de esta informacion.
constituya una violacion de derechos de terceros.
EI ACI y sus miembros niegan cualquier responsabilidad por danos de cualquier clase incluyendo danos especiales indirectos TMaccesorios o relacionados incluyendo sin limitacion lucro cesante o perdida de ingresos o consecuencia del uso de estapublicacion.
Es responsabilidad del usuario de este documernto determinar las politias adecuadas de salubridad y seguridad ocupacional para las nseuusesssalubridad y seguridad ocupacional. EI usuario antes de emplear este documento debe determinar la necesidad de cumplir con toda lareglamentacion y legislacion de salubridad y seguridad ocupacional incluyendo sin limitarse a la normatividad expedida por el United States Occupational Safety and Health Administration (OSHA).
La participacion de representantes del gobierno en el trabajo del American Concrete Institute y en el desarrollo de las normaspublicadas por el Instituto no constituye un respaldo gubernamental del ACI o las normas que el desarrolla.
Informacion para pedidos: Los documentos del ACI estan disponibles en medio impreso acesibles a traves de la red o en CD-ROM por medio de subscripciones electronicas o copiado y pueden obtenerse a traves del AC1.
La mayoria de los documentos e informes de los ites del ACI se coleccionan anualmente en el ACI Manual of Concrete Practice (MCP).
American ConereteInstitute38800Country ClubDriveFarmington Hills MI1 48331 U.S.A.Fax: 1.248.848.3701 Telefono: 1.248.848.3700
La version oficial de un documento del ACI es la version en el idioma ingles. La traduccion de un documento de ACI se hace para laexactitud. La interpretacion oficial de un documento de ACI sera basada solamente en la version en el idioma ingles.
PREFACIODELACI318S-14
Los“Requisiosd Reglamento para concreto cstncturalReglamno)conticnc rquisitosminimos para losmatriales.Reglamento tambien cubre sistemas estructurales miembros y conexiones incluyendo concreto construido en obra construccion disenio y detallado de edificaciones de concreto estructural y. donde sea aplicable en estructuras diferentes de edificaciones. E1dde carga y de reduccion de resistencia; metodos de analisis estructural; limites de las deflexiones: anclaje mecanico y adherido al concreto; desarrollo y empalme del refuerzo; informacion sobre los documentos de construccion; inspeccion en obra y ensayo de losDelgadas de Concreto (ACI 318.2S)” sc adopta por referencia en este Reglamento.
El usuario del Reglamento encontrara que el ACI 318S-14 ha sido sustancialmente reorganizado y reformateado con respecto aep s ap sonb so sopesd uoan ueo esa p soao saedd soae saa se para sistemas estructurales y miembros individuales en capitulos dedicados a estos temas individuales y para organizar los capitulos enuna forma que siga el proceso y cronologia de diseno y construccion. La informacion y procesos que son unes en el diseno de losmiembros estan localizados en capitulos genericos al tema.
La calidad y los ensayos sobre los materiales utilizados en obra se incluyen por referencia a las normas ASTM apropiadas. Lasoldadura del refuerzo se incluye por referencia a las normas apropiadas del American Welding Society.
Dentro de los usos del Reglamento esta su adopcion por referencia dentro del reglamento general de construccion y edicionesanteriores han sido usadas ampliamente de esta forma.EReglamento se redactaenun formato que permite su adopcion de estafomaasa ausad soeupoao ssnba o soao sns ap oadun a eed seouns oooespvacio.
E1Comentario discute algunasdelas consideracionesqueel ite tuvo encuentaalredactarlReglamento haciendo enfasiseninvestigaciones empleado en la redaccion del Reglamento con el fin de que las personas que deseen estudiar asuntos particulares enpsbaop ssusund Reglamento.
2014 de Concrete fnternational. Las claves de transicion que muestran o el reglamento fue reorganizado se encuentran el sitio Las modificaciones tecnicas al ACI 318S-11 contenidas en el ACI 318S-14 estan esbgzadas en la edicion del mes de mayo deweb del ACl en la pagina de recursos del 318 (318 Resource Page) bajo Topicos del concreto ( Topis in concrete).
PALABRASCLAVE
(fuerzs).cascaras (fomas estructurales) cementos colocacidn columnas (apoyos) columas de tubo de acero concreto estructural concreto aers rfad r r digegdogn restcasiseruu laj etal gpreesforzado concreto prefabricado concreto refarzado concreto simple concretos livianos concretos construccian puesta (concreto con concreto) construccion puesta (concreto y acero). construccion en clima calido construccion en clima frio construccidn en concreto mezcla ductos embebidos de servicios empalmes encofrado y cimbra (construccion) esfuerzos binados esfuerzos estructuras sismoresistentes fncinminto nsein ngridd estructural utas (unines)juntas de construccin jas d conraccin utas d exps losas de concreto luces (estructurales) materiales mezclado modulo de elasticidad momentos muros de corte muros pisos placas plegadasporticos viga-columna porticos porticos viga columma pruebas de carga (estructurales) recubrimiento refuerzo electrosoldado de alambre reglamentos de construccion resistencia a la presion resistencia a la flexion resistencia al cortante resistencia torsion tuberia estructural vigas (apoyos) vigas de gran altura vigas T viguetas zapatas.
NOTASDELEDITOR
en la planificacion el diseno la ejecucion y la inspeccion de construccion. E1 Comentario (318SR-14) se presenta para ser utilizado Los informes gufas procedimientos reendados y entarios preparados por los ites del ACI tienen o fin orientaraceptan las responsabilidades inherentes a su uso. E1 American Concrete Institute se libera de cualquiera y todas las responsabilidadesderivadas de su contenido. E1 Instituto no es responsable por cualquier perdida o dafio derivado de su uso. Este documento no puede ser citado ni puede hacerse referencia a l en documentos de construccion. Si el profesional facultado para disenar desea incluir dentro
ejecutados seguin corresponda por individuos que tengan una Certificacion del ACI apropiada o su equivalente. Los materiales procesos medidas control de calidad e inspeccion descritas en este documento deben ser ensayados vigilados y
columnas de texto. Estos son dos documentos diferentes que estan coordinados con el texto del Reglamento localizado en la columna EIACI318S-14 Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural y el ACI318SR-14 Comentario se presentan en dosizquierda y el correspondiente al Comentario en la columna derecha. La nomenclatura de las secciones del Comentario esta precedidapor la letra “R" para distinguirlo aun mis del texto del Reglamento.
La version oficial de un documento del ACI es la version en el idioma ingles. La traduccion de un documento de ACI se hace parasedsdssp ACI no garantiza su exactitud. La interpretacion oficial de un documento de ACI sera basada solamente en la version en el idiomaingles.