NORMA INTERNACIONAL
Traduccion oficialOfficial translationTraduction officielle
Guidelines for auditing management systems
Directricesparalaauditoriadelos sistemasdegestion
Lignes directrices pour I'audit des systemes de management
traduccion oficial en espafiol avalada por el Translation Publicado por la Secretaria Central de ISO en Ginebra Suiza oManagement Group que ha certificado la conformidad en relacion con las versiones inglesa y francesa.
DOCUMENTOPROTEGIDOPORCOPYRIGHT
@ ISO 2018. Publicado en Suiza
Reservados los derechos de reproduccion. Salvo prescripcion diferente o requerido en el contexto de su implementacion no podra reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicacion bajo ninguna forma y por ningin medio electronico omecanico incluidos el fotocopiado o la publicacion en Intermet o una Intranet sin la autorizacion previa por escrito. La autorizacion puede solicitarse a ISO en la siguiente direccion o al organismo miembro de ISO en el pais solicitante.
ISO copyright officeCh. de Blandonnet 8 ● CP 401 CH-1214 Vernier Ginebra SuizaTel. 41 22 749 01 11 Fax 41 22 749 09 47Web E-mail copyright@iso.orgVersion espaniola publicada en 2018
indice
Gestion de un programa de auditoria.5.1 5.2 Establecimiento de los objetivos del programa de auditoria. Generalidades. 11 .75.3 Determinacion y evaluacion de los riesgos y oportunidades del programa de5.4 Establecimiento del programa de auditoria. auditoria. .12 115.4.1 Roles y responsabilidades de las personas responsables de la gestion del5.4.2 programa de auditoria. Competencia de las personas responsables de la gestion del programa de 12auditoria.... 135.4.4 5.4.3 Determinacion de los recursos del programa de auditoria. Establecimiento de la extension del programa de auditoria ..15 145.5 Implementacion del programa de auditoria. 5.5.1 Generalidades.. ..155.5.2 Definicion de los objetivos el alcance y los criterios para una auditoria5.5.3 Seleccion y determinacion de los metodos de auditoria. individual. ..16 ..175.5.4 Seleccion de los miembros del equipo auditor.5.5.5 Asignacion de responsabilidades al lider del equipo auditor para una auditoria individual. 185.5.6 Gestion de los resultados del programa de auditoria. ..195.6 Seguimiento del programa de auditoria.. 5.5.7 Gestion y conservacion de los registros del programa de auditoria.. ..20 215.7 Revision y mejora del programa de auditoria. ..21
Realizacion de una auditoria.. 22
6.1 6.2 Inicio de la auditoria Generalidades. 22 226.2.1 6.2.2 Establecimiento del contacto con el auditado. Generalidades. 22 226.2.3 Determinacion de la viabilidad de la auditoria. 236.3 Preparacion de las actividades de auditoria. 6.3.1 Realizacion de la revision de la informacion documentada. 23 236.3.2 Planificacion de la auditoria. 246.3.3 6.3.4 Asignacion de las tareas al equipo auditor. Preparacion de la informacion documentada para la auditoria. 26 266.4 Realizacion de las actividades de auditoria.. 266.4.1 6.4.2 Asignacion de roles y responsabilidades de los guias ylos observadores. Generalidades. 26 276.4.3 Realizacion de la reunion de apertura... 27
6.4.5 6.4.4 Disponibilidad y acceso de la informacion de auditoria Comunicacion durante la auditoria 286.4.6 Revision de la informacion documentada durante la auditoria. 29 296.4.7 Recopilacion y verificacion de la informacion... Generacion de hallazgos de la auditoria. 31 306.4.9 6.4.8 Determinacion de las conclusiones de la auditoria. 316.5 Preparacion y distribucion del informe de la auditoria. 6.4.10 Realizacion de la reunion de cierre.... 32 336.5.1 Preparacion del informe de la auditoria. 336.6 6.5.2 Finalizacion de la auditoria.. Distribucion del informe de la auditoria .34 346.7 Realizacion de las actividades de seguimiento de una auditoria. 35
Competencia y evaluacion de los auditores... 35
7.1 7.2 Determinacion de la petencia del auditor... Generalidades.. 35 367.2.1 7.2.2 Comportamiento personal. Generalidades. 367.2.3 Conocimientos y habilidades.. 36 377.2.4 7.2.5 Logro de la petencia del auditor.. Logro de la petencia del lider del equipo auditor . 41 407.3 Establecimiento de los criterios de evaluacion del auditor. 417.4 7.5 Realizacion de la evaluacion del auditor.... Seleccion del metodo apropiado de evaluacion del auditor. 41 .427.6 Mantenimiento y mejora de la petencia del auditor... ..42
Anexo A (informativo) Orientacion adicional destinada a los auditores que planifican y realizan las auditorias.....
Bibliografia. ..56
Prologo
de normalizacion (organismos miembros de ISO). El trabajo de elaboracion de las Normasmiembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un ite tecnico tiene el derecho Internacionales se lleva a cabo normalmente a traves de los ites tecnicos de ISO. Cada organismogubernamentales vinculadas con ISO tambien participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comision Electrotecnica Internacional (IEC) en todos los temas de normalizacion electrotecnica.
En la Parte 1 de las Directivas ISO/IEC se describen los procedimientos utilizados para desarrollar estelos diferentes criterios de aprobacion necesarios para los distintos tipos de documentos ISo. Estedocumento ha sido redactado de acuerdo con las reglas editoriales de la Parte 2 de las Directivas ISO/IEC(vease
Se llama la atencion sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento puedan estarderechos de patente. Los detalles sobre cualquier derecho de patente identificado durante el desarrollode este documento se indicaran en la Introduccion y/o en la lista ISO de declaraciones de patente recibidas (vease
Cualquier nombre ercial utilizado en este documento es informacion que se proporciona para odidad del usuario y no constituye una reendacion.
Para una explicacion de la naturaleza voluntaria de las normas el significado de los terminos especificosde ISO y las expresiones relacionadas con la evaluacion de la conformidad asi o la informacion acercade la adhesion de ISO a los principios de la Organizacion Mundial del Comercio (OMC) respecto a los Obstaculos Tecnicos al Comercio (OTC) vease
Este documento ha sido elaborado por el Comite de Proyecto ISO/PC 302 Directrices para la auditoria delos sistemas de gestion.
tecnicamente.
Los cambios principales en paracion con la segunda edicion son los siguientes:
- adicion del enfoque basado en riesgos a los principios de la auditoria;programa de auditoria;一 ampliacion de la orientacion sobre la realizacion de una auditoria particularmente la seccion sobre planificacion de la auditoria; ampliacion de los requisitos de petencia genérica para los auditores; ajuste de la terminologia para reflejar el proceso y no el objeto ("cosa");seria practico incluir requisitos de petencia para todas las disciplinas);一 ampliacion del Anexo A para proporcionar orientacion sobre la auditoria de (nuevos) conceptos
- eliminacion del anexo que contenia los requisitos de petencia para auditar disciplinas especificas
o el contexto de la organizacion el liderazgo y el promiso las auditorias virtuales elcumplimiento y la cadena de suministro.
Traduccion oficial/official translation/Traduction officielle ISO 2018 - Todos los derechos reservados